¡Comparte!
La imagen de un hombre que consuela a su perro paralizado de miedo, en medio de los bombardeos, muestra como los humanos y los animales atraviesan duros momentos durante la guerra en Ucrania.
Además de las fotografías de miles de personas destrozadas por la invasión rusa a su país vecino, las imágenes de animalitos desconsolados, espantados y sin comprender lo que sucede a su alrededor, han dado la vuelta al mundo.
Una de ellas, que mostró la dura realidad y a la vez, la profunda conexión de los perros con sus dueños, fue la Andrei Kulik, un hombre ucraniano en Irpin, que en el 18° día de la guerra tuvo que hacer una pausa en medio del caos.
La imagen del hombre arrodillado en medio de la calle de Irpin tomando a su perro entre sus brazos y apoyando su cabeza con la del can, muestran el dolor y el miedo de ambos.
Heartbreaking photo from #Ukraine by @yamphoto. pic.twitter.com/KVzGEhEorE
— Sharif Hassan (@MSharif1990) March 20, 2022
Pero a la vez, muestra que los humanos no olvidan que sus mascotas también necesitan de ellos y que juntos siempre se pueden afrontar mejor los momentos difíciles.
La conmovedora fotografía fue tomada el 13 de marzo, después de 18 días del inicio de la invasión rusa, por el fotoperiodista Marcus Yam del Angeles Times, quien tuiteó la desgarradora imagen.
“Andrei Kulik intenta consolar a su perro, que se negó a moverse después de que un barrio fuera bombardeado en Irpin, Ucrania”, escribió Yam, en el pie de la conmovedora foto.
Los animales, en particular los perros, suelen tener un particular miedo a los fuertes estallidos o sonidos, por ello los cohetes o fuegos artificiales crean un pánico y “terrible estrés” que los ahuyenta.

Así que, ¡ni imaginar de una bomba estallando en medio de una guerra!
Todo aquel que ha tenido mascotas, sabe la conexión que puede haber entre el ser humano y sus mascotas, así que seguro muchos podrían imaginar lo que el hombre ucraniano le susurraba a su perro.
Afortunadamente, mucha gente en Ucrania y alrededor del mundo, se ha preocupado por que los animalitos en el país puedan tener la atención que requieren y no sean olvidados.

Desde organizaciones de rescate animal ayudando, cuidadores y veterinarios que decidieron permanecer en el país para atender a los animales, hasta dueños cargando a sus mascotas durante kilómetros mientras huyen del país.
Imágenes que hablan por sí solas y que seguro continuarán haciendo reflexionar a muchos alrededor del mundo.